¿Porqué corregir tu postura AHORA?

Certificado Udemy en ¿Porqué corregir tu postura AHORA?

¿Estás ansioso por descargar ¿Porqué corregir tu postura AHORA? de Dolores Vicencio gratis? Si es así, aterrizaste al lugar exacto.
En esta página podrás ver muchos cursos Udemy en español con certificado.

Sobre el autor del curso Udemy:

Dolores Vicencio

Médica egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y con especialidad en Medicina Física en el Instituto Nacional de Rehabilitación.Estudios sobre el Método de Diagnóstico y Tratamiento de Lumbalgia McKenzie y de Biomecánica Básica en el Instituto de Biomecánica de Valencia España.Autora del libro «Cómo eliminar el dolor de espalda»Amplia experiencia en la solución de problemas músculo esqueléticos.

Ver más Cursos de Salud y fitness

Otros usuarios llegaron buscando:
descargar ¿Porqué corregir tu postura AHORA? descuento, curso Udemy de ¿Porqué corregir tu postura AHORA? gratis, descargar curso de Dolores Vicencio, ¿Porqué corregir tu postura AHORA? mega, descargar ¿Porqué corregir tu postura AHORA? gratis cupon, ¿Porqué corregir tu postura AHORA? en español completo

Última actualización del curso:

Fecha de la última actualización: 2/2019

¿Porqué corregir tu postura AHORA?

Sin dudas, este curso de Dolores Vicencio, uno de los formadores más afamados en este campo, es el más completo que podrás encontrar en Udemy sobre este tema. Es más, te aseguramos que este proceso de aprendizaje te dará nuevas herramientas que aumentarán tus conocimientos y tu desempeño profesional. A continuación, encontrarás más datos sobre este curso de udemy.


Ejercicios prácticos para cibernautas sedentarios

¿Qué vas a aprender en este curso?

Comprenderás las causas más frecuentes del dolor de cuello y espalda y como solucionarlo. Cuando padecemos un dolor, lo más frecuente es que busquemos ayuda mé.Analizarás tu puesto de trabajo desde el punto de vista ergonómico. La mayoría de nosotros trabajamos usando la computadora varias horas al día. Compramos un esAprenderás una rutina de ejercicios que puedes realizar en tu casa u oficina. El sedentarismo, provocado por las jornadas laborales frente a una computadora, noLos ejercicios que aquí proponemos, llevarán a la toma de consciencia de tu corporalidad. La re educación de la postura es el primer paso. Como te decíamos, eNo necesitas saber anatomía ni nociones de medicina pero sí tener voluntad, interés y constancia en dejar el sedentarismo atrás. Al re-educar tu postura, percibirás la vitalidad y bienestar que logras al mejorar tu imagen.Debes saber que éste es un curso elemental. Si quieres tener buena condición física, hay un camino largo que recorrer. Este curso es solo el principioAl poner en práctica lo que aquí te enseñamos, quizá tengas que hacer algun cambio o adaptaciones a tu mobiliario de trabhajo y tendrás que modificar tus hábitos posturales.Calificación del instructor: 3,01 reseñas5 estudiantes1 cursos

Herramientas que te brindará el curso:

Salud y fitness

Fitness

Ejercicios de estiramientos

Requerimientos para el curso de Dolores Vicencio:

RequisitosNo necesitas saber anatomía ni nociones de medicina pero sí tener voluntad, interés y constancia en dejar el sedentarismo atrás. Al re-educar tu postura, percibirás la vitalidad y bienestar que logras al mejorar tu imagen.Debes saber que éste es un curso elemental. Si quieres tener buena condición física, hay un camino largo que recorrer. Este curso es solo el principioAl poner en práctica lo que aquí te enseñamos, quizá tengas que hacer algun cambio o adaptaciones a tu mobiliario de trabhajo y tendrás que modificar tus hábitos posturales.

Acerca de ¿Porqué corregir tu postura AHORA?

  • Instructor: Dolores Vicencio
  • Idioma: Español
  • Categoría: Salud y fitness
  • Plataforma: Udemy
  • Cantidad de veces visto: 708

Descripción del curso:

DescripciónGuía completa para re educar tu postura y evitar el dolor de cuello y espalda .  Curso creado para personas cuyos trabajos los obligan a estar sentados  frente a una computadora más de ocho horas diarias, cuya vida se ha vuelto sedentaria, notan que tienen ya una postura desgarbada e inician con dolor de cuello o espalda  pero que desean cambiar su situación.  La pademia por Covid 19, que nadie esperaba, nos ha obligado a trabajar en casa,  en posición sentada por tiempo prolongado. Esto implicó perder la actividad física que realizábamos en traslados, labores escolares, deportivas y de todo tipo.Es necesario hacer algo al respecto pues el sedentarismo trae aparejado un sin número de enfermedades.  El corazón se vuelve flojo, los músculos se relajan, los tendones pierden fuerza, la postura se vence, el peso aumenta. Todo ello llevará necesariamente a la falta de vitalidad y provocará un circulo vicioso de sedentarismo, dolor, sedentarismo, del que será difícil salir si no  trabajamos al respecto.Son lejanos los tiempos en que los seres humanos tenían que moverse ágil y rápidamente para cazar y llevarse algo a la boca. Pasaron los tiempos en que la escasa disposición de agua potable provocaba severas enfermedades y era necesario caminar largas distancias para adquirirla. Ya no trepamos a los árboles para cortar los frutos que nos apetecen. La civilización ha multiplicado las comodidades pero también nos plantea el reto de mantener nuestro cuerpo ágil y entrenado. Las actividades físicas para proveernos de casa, vestido y sustento las delegamos en otros, de tal suerte que cada día nos movemos menos. Algunos sustituimos la falta de actividades mencionadas antes, por gimasios en donde nos movemos, ya no por necesidad, sino artificialmente para mantener nuestra estructura ósea y  muscular íntegra. Es sabido que el movimiento es vida y que la vida se da en el movimiento…. De ahí que entre menos nos movamos, más cercana tendremos a la muerte……. Pero antes de ese fin tan drástico ¿que nos puede pasar?Pues, como decíamos, la inactividad llevará a la deterioro progresivo de las estructuras músculo esqueléticas y viscerales. El deterioro del que hablamos generará dolor tarde o temprano. Cuando padecemos un dolor, lo más frecuente es que busquemos ayuda médica rápidamente. La idea es que  «alguien externo» nos libere de «eso» que nos incomoda. Raramente nos detenemos a pensar el origen del dolor. Raramente nos responsabilizamos de él. Lo único que queremos es que alguien nos libere de ese dolor para volver a nuestras actividades sedentarias.Además recordemos que la intervención de alguien externo siempre va acompañado de un costo que varia de profesional a profesional y de país a país.Este curso te propone algo diferente. No son remedios temporales que no resuelven a fondo el problema. Aquí comprenderás las causas del dolor y tendrás  un mejor entendimiento de cómo funciona tu sistema musculo esquelético; pero sobre todo cómo solucionar estos problemas  por tu cuenta.Aprenderás a percibir tu postura, balancear tu cuerpo,  controlar tus movimientos y corregir tu puesto de trabajo.  Por otro lado la mayoría de nosotros trabajamos usando la computadora varias horas al día. Compramos un escritorio y una silla que esté acorde con la decoración de la casa y/o que encontremos hermoso. Raras veces nos fijamos si dicho mobiliario  va  de acuerdo a nuestra estatura, y demás medidas antropométricas. La pregunta es: ¿El mobiliario debe adaptarse a tu cuerpo o tu cuerpo al mobiliario? .La ergonomía es un  un principio básico  para trabajar de una manera saludable. ¿Sabías que existe toda una ciencia que estudia la relación de los objetos con el cuerpo humano?.  Lo que se pretende es que el ser humano, en su relación con cualquier objeto, gaste la menor energía posible y comprometa lo menos posible su integridad corporal. ¿Te imaginas toda la cantidad de conocimientos biomecánicos y ergonómicos que fueron necesarios para crear el primer automóvil, el primer avión o   hacer las bicicletas cada vez más eficientes?. Diariamente utilizamos cantidad de dispositivos que facilitan la vida diaria y que traen detrás de si, una considerable cantidad de investigación para hacerlos más fácilmente manipulables; desde cuchillos de cocina hasta teléfonos inteligentes pasando por lapices, rasuradoras, cepillos de pelo, utensilios de cocina y de aseo, etc.Esa disciplina se llama ergonomía. Aquí aprenderás los fundamentos. Conocerás las opciones de sillas que puedes disminuir el estrés de tu espalda baja. También aprenderás como acomodar tu mobiliario de tal manera que no provoque tensiones innecesarias en tus músculos y articulaciones mientras trabajas.Entonces, ¿por donde empezamos? primero  por reconocer tu nivel de sedentarismo. Contabilizar las horas que pasas sentado. Darte cuenta es el primer paso para  comenzar a modificar hábitos con conocimiento de causa Los ejercicios que aquí proponemos,  llevarán a la toma de consciencia de tu corporalidad. Este viaje es interesante dado que pocas veces nos detenemos a percibir la posición que nuestro cuerpo guarda en el espacio. Raras veces percibimos la compensaciones que los músculos y esqueleto se ven forzados a hacer cuando la posición que adoptamos no es cómoda. Poco a poco nuestra columna se va deformando, los tendones se van acortando y los músculos quedan en tensión crónica provocando dolor. Si seguimos el hilo de esta explicación, notarás que la solución no puede consistir en una pastilla, un masaje o una cirugía. La solución tiene que ver con la toma de consciencia de la postura y del cambio de hábitos para corregirla.La re educación de la postura es el primer paso. El segundo paso será romper el sedentarismo con las movilizaciones  intercaladas en  tu trabajo. Y después buscarás una rutina de ejercicio diaria que sea de tu agrado. para mejorar tu condición. ¿Para quién es este curso?Este curso está diseñado para personas de todas las edades sedentarias cuyos trabajos los obligan a estar sentados varias horas frente a una computadora. Si has padecido dolor de cuello y espalda y estás buscando como re-educar tu postura de una manera eficaz y duradera, este curso es para ti.Nada de fajas, nada de tirantes ni aparatos electricos. Los consejos que presentamos son de beneficio general. Si tienes un problema específico de espalda, consulta a tu médico antes de hacer los ejercicios que aquí te sugerimosEste curso también es de interés para personas que han perdido la salud por la falta de movimiento, por el exceso de trabajo sentados. Para las personas a las cuales el sedentarismo las ha llevado al aumento de peso y a la presión arterial elevada. Para personas que han notado también que tienes poca capacidad aeróbica (cuando falta el aire al hacer una actividad un poco más intensa). Este curso es una manera fácil de iniciar la movilización que te ha faltado a la fecha y que te puede preparar para retomar la rutina de ejercicio que nunca debe faltar en tu agenda diaria. Te espero dentroSi practicas algún deporte diariamente y tienes buena condición; este curso lo sentirás muy elemental, quizás no sea para ti. Sin embargo no lo subestimes. He conocido atletas de alto rendimiento que tienen por ejemplo, muy deficiente equilibrio o que tienen contracturas varias por falta de flexibilidad.

Descargar curso