Introduccion a la Cooperacion Internacional
Certificado Udemy en Introduccion a la Cooperacion Internacional
¿Estás en la búsqueda de descargar Introduccion a la Cooperacion Internacional de Rocio Carvajal gratis? Si es así, llegaste al lugar correcto.
En esta página podrás encontrar muchos cursos Udemy en español con certificado.
Sobre el autor del curso Udemy:
Rocio Carvajal
Su carrera
se ha desarrollado en torno a proyectos de cooperación, desarrollo,
educación, urbanismo y patrimonio en el sector cultural,
filantrópico, académico y como consultor independiente.
Es entusiasta de la innovación, cooperación y fortalecimiento de los vínculos entre la sociedad civil, academia y sector público para generar sinergias de cambio sostenido.
Ver más Cursos de Enseñanzas y disciplinas académicas
Otras personas llegaron buscando:
descargar Introduccion a la Cooperacion Internacional descuento, curso Udemy de Introduccion a la Cooperacion Internacional gratis, descargar curso de Rocio Carvajal, Introduccion a la Cooperacion Internacional mega, descargar Introduccion a la Cooperacion Internacional gratis cupon, Introduccion a la Cooperacion Internacional en español completo
Última actualización del curso:
Última modificación 8/2016
Introduccion a la Cooperacion Internacional
Sin dudas, este curso de Rocio Carvajal, uno de los docentes más afamados en esta temática, es el más detallado que podrás encontrar en Udemy sobre este tema. Es más, te aseguramos que este proceso de aprendizaje te brindará actualizadas herramientas que desarrollarán tus habilidades y tu desempeño profesional. A continuación, encontrarás más datos sobre este curso de udemy.
Conoce sus actores, herramientas y oportunidades de participacion.
¿Qué vas a aprender en este curso?
Comprender el origen histórico y político de la cooperación internacional, identificar las instituciones, organizaciones y actores que conforman la arquitectura de la cooperación. Distinguir las modalidades y los tipos de herramientas que los países y organizaciones emplean para cooperar.Entender el papel de las Naciones Unidas en la política internacional y finalmente conocer las nuevas tendencias de la cooperación desde el sector social.Al finalizar el curso los estudiantes tendran un panorama general y claro de que es la cooperacion, oringenes, dinamicas y saber cuales son los requisitos basicos para poder acceder a ella desde la sociedad civil.Este curso no requiere de conocimientos especializados previos, ni dominio de terminología, los conceptos serán presentados y explicados oportunamente. Los textos se encuentran en formato PDF y las lecturas y materiales adicionales se ofrecen en forma de links que requiere contar con un navegador de Internet y conexión.4.6 Puntaje del instructor18 Opiniones31 Estudiantes que tomaron el curso1 Course
Teaching & Academics
Social Science
International Relations
Requerimientos para el curso de Rocio Carvajal:
Para hacer este curso necesitas:Este curso no requiere de conocimientos especializados previos, ni dominio de terminología, los conceptos serán presentados y explicados oportunamente. Los textos se encuentran en formato PDF y las lecturas y materiales adicionales se ofrecen en forma de links que requiere contar con un navegador de Internet y conexión.
Acerca de Introduccion a la Cooperacion Internacional
- Instructor: Rocio Carvajal
- Idioma: Español
- Categoría: Enseñanzas y disciplinas académicas
- Plataforma: Udemy
- Cantidad de veces visto: 688
Descripción del curso:
En un mundo donde todos los países
dependen mas que nunca de estrategias para enfrentar los retos que la
economía, medio ambiente y el desarrollo social implican, es
necesario que desde el sector social, publico y privado surjan voces
informadas y con las herramientas necesarias para sumarse a este
esfuerzo de transformación.
Por décadas la cooperación internacional
permaneció como un área exclusiva de la diplomacia y
las Relaciones Internacionales pero eso ha cambiado
rápidamente y los espacios de participación a través de la
cooperación descentralizada, académica, técnica, científica y
cultural han abierto oportunidades que solo aquellos que cuenten con
los elementos necesarios podrán sacar el mejor provecho de esto.
A quien esta dirigido?
Este curso esta diseñado para
no expertos, gente que busca nuevas oportunidades de
crecimiento, emprendedores, gestores sociales, estudiantes,
profesionistas de cualquier área que deseen ampliar su
conocimiento y posibilidades de crecimiento para si mismos y sus
organizaciones.
Con un lenguaje claro y una estructura que
permite entender como surge la cooperación, conocer su desarrollo y
transformación, los elementos que la componen, herramientas,
actores e instituciones que de ella participan.
Ademas aborda como es que la cooperación
descentralizada, la que no requiere de las estructuras de gobierno,
es una herramienta indispensable para que el sector social acceda a
redes internacionales de intercambio y crecimiento.
Materiales:
El curso contiene videos y presentaciones con
audio, textos de apoyo y materiales complementarios que son
lecturas y artículos sugeridos para complementar cada tema.
Porque tomar el curso?
El sector publico, las empresas, universidades y
sobre todo el sector social deben contar con una estrategia de
vinculación internacional que muchas veces no se considera
principalmente por desconocimiento, falta de personal capacitado y
ausencia de información sobre que es la cooperación y porque deben
participar de ella.
Este curso sienta bases teóricas,
históricas y les dará los elementos básicos para
comprender que es la cooperación internacional y
como funciona. Hace accesible conocimiento que hasta hace
poco era accesible a solo un pequeño sector y les dará un panorama
inicial claro, solido y útil.
Este curso es perfecto para:Todas aquellas personas interesadas sin estudios previos de relaciones internacionales que deseen saber que es la cooperación, como funciona y de que forma pueden participar como agentes, a través de instituciones educativas, sector publico o privado. Este curso es el primer gran paso para acercarse a la cooperación, es una inversión que les permitirá analizar las oportunidades y tener mas elementos para continuar sus estudios o poder analizar de forma general pero clara y con confianza proyectos, documentos y oportunidades relacionadas con la cooperación sin ser especialistas.clinamen.cl