Análisis Estructural III: Líneas de Influencia

Certificado Udemy en Análisis Estructural III: Líneas de Influencia

¿Estás deseoso de descargar Análisis Estructural III: Líneas de Influencia de Osman Carrillo Soto gratis? Si es así, aterrizaste al lugar apropiado.
En este sitio podrás ver muchos cursos Udemy en español con certificado.

Sobre el autor del curso Udemy:

Osman Carrillo Soto

Ingeniero Civil especializado en ingeniería estructural en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Estudiante de Ingeniería Arquitectónica y de Edificios en el Tokyo Institute of Technology. Miembro de ACI, AGIES, CIG, AISC, EERI. También soy Fulbright Alumni y actualmente MEXT Scholar por el Gobierno de Japón. Cuento con experiencia de diseño de edificaciones de acero y concreto reforzado, definiendo los sistemas de resistencia lateral, gravitacionales y de cimentación.Entre mis labores académicas se incluye haber sido Vicedecano de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Rafael Landívar. Adicionalmente soy profesor de Análisis Estructural, Dinámica Estructural, Diseño Estructural y FEM.Soy un entusiasta de la enseñanza y tengo como meta última lograr que mis estudiantes apliquen los Principios Fundamentales de Análisis y Diseño Estructural con un Amplio Manejo de los Conceptos Implicados.

Ver más Cursos de Enseñanzas y disciplinas académicas

Otros estudiantes llegaron buscando:
descargar Análisis Estructural III: Líneas de Influencia descuento, curso Udemy de Análisis Estructural III: Líneas de Influencia gratis, descargar curso de Osman Carrillo Soto, Análisis Estructural III: Líneas de Influencia mega, descargar Análisis Estructural III: Líneas de Influencia gratis cupon, Análisis Estructural III: Líneas de Influencia en español completo

Última actualización del curso:

Última modificación 3/2021

Análisis Estructural III: Líneas de Influencia

Sin temor a equivocarnos, este curso de Osman Carrillo Soto, uno de los instructores más premiados en esta temática, es el más actualizado que podrás encontrar en Udemy sobre este tema. Es más, te aseguramos que este proceso de formación te dará actualizadas herramientas que aumentarán tus habilidades y tu desempeño profesional. Seguidamente, encontrarás más datos sobre este curso de udemy.


Encontrando las demandas máximas en elementos hiperestáticos debido a cargas móviles

¿Qué vas a aprender en este curso?

Calcular las funciones de influencia o líneas de influencia para reacciones, cortantes y momentos flectores en estructuras isostáticasGenerar líneas de influencia para estructuras tipo viga en condición hiperestáticaEncontrar la demanda máxima de momento flector o cortante empleando líneas de influenciaResolver estructuras hiperestáticas empleando MatlabIdealmente haber cursado o cursar en simultáneo Análisis Estructural IIPoseer una versión de Matlab en cualquier versión4.7 Puntaje del instructor2,001 Opiniones5,499 Estudiantes que tomaron el curso19 Cursos

Conocimientos que te brindará el curso:

Teaching & Academics

Engineering

Structural Engineering

Requerimientos para el curso de Osman Carrillo Soto:

Para hacer este curso necesitas:Idealmente haber cursado o cursar en simultáneo Análisis Estructural IIPoseer una versión de Matlab en cualquier versión

Acerca de Análisis Estructural III: Líneas de Influencia

  • Instructor: Osman Carrillo Soto
  • Idioma: Español
  • Categoría: Enseñanzas y disciplinas académicas
  • Plataforma: Udemy
  • Cantidad de veces visto: 791

Descripción del curso:

Cuando se analiza el tránsito sobre un puente la carga aplicada no siempre estará fija, en este caso la misma podrá cambiar de posición con respecto al tiempo lo cual genera una naturaleza dinámica en análisis de la misma. Si se analizara cada posible posición de carga de forma individual obtener un resultado 100% preciso fuera imposible ya que en la realidad hay infinitas posibles posiciones. Si se seleccionaran una cantidad limitada de puntos donde la carga puede colocarse se corre el riesgo de perder información y no obtener de forma completa las demandas máximas de momento o cortante para posterior diseño.Las líneas o funciones de fluencia  permiten facilitar el proceso de análisis a través de la descripción del efecto de la posición de la carga aplicada en cualquier cantidad de interés, principalmente momentos flectores y cortantes. Estas se desarrollan a través de generar funciones que describen de forma directa ese efecto. Sin embargo si el problema es isostático manualmente es posible desarrollar la solución, pero cuando el elemento es continuo e hiperestático la dificultad de encontrar soluciones directas es elevada. En este punto la utilización de software especializado o la programación del análisis de líneas de influencia facilita poder resolver este problema generando soluciones que pueden visualizarse y aplicarse en proyectos reales de diseño de puentes. En este curso aprenderás conceptualmente a interpretar las líneas de influencia para luego aplicarlas en la resolución de problemas relacionados principalmente al análisis estructural de puentes.Lo temas a tratar incluyen:Definición de las líneas de influenciaObtención de las mismas en problemas isostáticosAmpliación de los conceptos a problemas hiperestáticosProgramación en Matlab del método de rigideces para obtención de líneas de influenciaCálculo de demandas máximas de momento y corte en puentes debido a cargas de tránsitoSe espera que tengas una formación adecuada previa de análisis estructural la cual ahora expandirás a través de la realización de líneas de influencia. Este curso es perfecto para:Estudiantes de ingeniería civil o estructuralProfesionales que quieran profundizar en la temáticaEstudiantes de arquitectura con buen conocimiento de estructurasclinamen.cl

Descargar curso