Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics

Certificado Udemy en Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics

¿Estás necesitando descargar Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics de Pedro Daniel Alcalá Rojas gratis? Si es así, llegaste al lugar exacto.
En este sitio podrás buscar muchos cursos Udemy en español con certificado.

Sobre el autor del curso Udemy:

Pedro Daniel Alcalá Rojas

Soy un profesional especializado en Ciencia de Datos, Business Intelligence y Análisis de datos con experiencia laboral de más de 24 años en Estadísticas, Auditoria y Análisis de información; en el Banco Central de Venezuela, Empresas de Investigación de mercados y consultorías profesionales.Con estudios académicos como Máster en Data Science & Business Analytics, Postgrado en Gerencia, Control Fiscal y Auditoria, Maestría en Administración de Negocios, Diplomado en Big Data y Licenciatura en Contaduría Pública, adicionalmente obtuve una carrera técnica en Informática.Dedico tiempo a la formación en cursos de extensión universitaria y la preparación de cursos online en donde trato de transmitir la experiencia y los conocimientos en temáticas actuales acerca de las tecnologías de la información que puedan tenerlos como referencia en situaciones similares en el campo laboral.Busco mostrar y enseñar la puesta en práctica en la realidad empresarial cómo aplicar la información para analizar la gestión y el desempeño en las distintas áreas de la empresa más allá de la teoría y así contribuir a mejorar las habilidades de los participantes para agregar valor a su hoja de vida y a su desempeño laboral para que puedan optar a mejorar su posición y calificación profesional.

Ver más Cursos de Negocios

Otros estudiantes llegaron buscando:
descargar Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics descuento, curso Udemy de Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics gratis, descargar curso de Pedro Daniel Alcalá Rojas, Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics mega, descargar Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics gratis cupon, Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics en español completo

Última actualización del curso:

Última modificación 8/2020

Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics

Sin dudas, este curso de Pedro Daniel Alcalá Rojas, uno de los profesores más afamados en esta materia, es el más detallado que podrás encontrar en Udemy sobre este tema. Es más, te aseguramos que este proceso de aprendizaje te brindará nuevas herramientas que aumentarán tus oportunidades y tu desempeño profesional. A continuación, encontrarás más datos sobre este curso de udemy.


¡Más dinámico y espectacular que nunca!. Crea impactantes informes para el Análisis de Estados Financieros con Power BI

¿Qué vas a aprender en este curso?

A elaborar un informe de alto nivel para el análisis de los Estados Financieros en Power BI.A transformar y modelar los datos contables usando Power Query integrado en el Power BI.A Calcular todas las medidas y razones financieras que se utilizan para realizar el análisis de los estados financieros.Manejo y uso avanzado de la principal plataforma de inteligencia empresarial: Microsoft Power BI.A crear visualizaciones dinámicas y modernas para el análisis horizontal, vertical de los estados financieros.A elaborar unos impactantes Dashboards para analizar la Liquidez, Endeudamiento y Rentabilidad de la empresa.Conocimientos previos de contabilidad y de Power BI ayudan mucho.4.3 Puntaje del instructor3,218 Opiniones30,439 Estudiantes que tomaron el curso35 Cursos

Herramientas que te brindará el curso:

Business

Business Analytics & Intelligence

Financial Analysis

Requerimientos para el curso de Pedro Daniel Alcalá Rojas:

Para hacer este curso necesitas:Conocimientos previos de contabilidad y de Power BI ayudan mucho.

Acerca de Análisis de Estados Financieros: Crucial Business Analytics

  • Instructor: Pedro Daniel Alcalá Rojas
  • Idioma: Español
  • Categoría: Negocios
  • Plataforma: Udemy
  • Cantidad de veces visto: 586

Te contamos un poco del curso:

La posibilidad de implementar el Bussiness Intelligence en todas las áreas de la organización, por supuesto incluye a la Gerencia, Contabilidad y Finanzas, creando un gran aporte para facilitar el análisis y la interpretación de la situación financiera de la empresa y la visualización de contextos que era difícil y conllevaba mucho tiempo prepararlos sin el uso de las tecnologías de la información.En este curso integramos la capacidad de transformar datos en información del Microsoft Power BI, para crear un informe analítico y dinámico con el que el que la tarea de realizar los análisis de estados financieros de las empresas sera una experiencia única; y esto es 100% aplicable a toda empresa ya que todas realizan contabilidad de manera obligacoria y la misma es una actividad bien estandarizada a nivel mundial.El análisis financiero es la utilización de los estados financieros para analizar la posición y el de- sempeño financieros de una compañía, así como para evaluar el desempeño financiero futuro. Varias preguntas facilitan enfocar el análisis financiero. Una serie de preguntas está orientada al futuro. Por ejemplo, ¿cuenta una compañía con los recursos para ser exitosa y crecer? ¿Cuenta con recursos para invertir en nuevos proyectos? ¿Cuáles son sus fuentes de rentabilidad? ¿Cuál es su capacidad futura de producir utilidades? Una segunda serie incluye preguntas que evalúan el récord del de- sempeño de una compañía y su capacidad para alcanzar el desempeño financiero esperado. Por ejemplo, ¿qué tan firme es la posición financiera de la compañía? ¿Qué tan rentable es la compañía? ¿Cumplieron las utilidades con los pronósticos del analista? Esto incluye un análisis de las razones por las que una compañía no estuvo a la altura de las expectativas (o las superó).El análisis financiero se compone de tres áreas amplias: análisis de la rentabilidad, análisis de riesgos y análisis de las fuentes y la utilización de fondos. El análisis de la rentabilidad es la evaluación del rendimiento sobre la inversión de una compañía. Se enfoca en las fuentes y los niveles de rentabilidad, e implica la identificación y la medición del impacto de varios generadores de rentabilidad. También incluye la evaluación de las dos fuentes principales de rentabilidad: már- genes (la porción de las ventas no compensada por los costos) y rotación (utilización del capital). El análisis de la rentabilidad también se centra en las razones de cambio en la rentabilidad y en la sustentabilidad de las utilidades.Análisis de estados financieros comparativosLos analistas realizan un análisis de los estados financieros comparativos revisando los balances y las declaraciones de ingresos, consecutivos de un periodo a otro. Esto por lo común implica una revisión de los cambios en las cuentas de los balances individuales en un intervalo de uno o varios años. La información más importante que a menudo revela el análisis de estados financieros comparativos es la tendencia. Una comparación de los estados a lo largo de varios periodos indica la dirección, la velocidad y el alcance de una tendencia. El análisis comparativo también compara las tendencias en partidas relacionadas.Análisis de razones financierasEl análisis de razones financieras se encuentra entre las herramientas más populares y más ampliamente utilizadas del análisis financiero. Una razón expresa una relación matemática entre dos cantidades. Aun cuando el cálculo de una razón es simplemente una operación aritmética, su interpretación es más compleja. Para que sea significativa, una razón se debe referir a una relación económicamente importante.Este curso es perfecto para:Interesados en Business Intelligence.Interesados en el análisis financiero.Estudiantes y profesionales que se desempeñen como Gerentes, Contadores, Analistas Contables, Analistas Financieros.clinamen.cl

Descargar curso